Marketing Off y On en un gráfico

Offline and online marketing landscape

Leía esta semana en eConsultancy el post del que he sacado el gráfico que podéis ver sobre estas líneas. En él, Chris Lake comentaba este (nuevo) panorama que presentaba a sus lectores.

Dejando de lado el debate sobre qué falta o qué podemos situar en otro segmento del gráfico en cuanto a disciplinas digitales (os recomiendo leer los comentario del post), me ha gustado especialmente esta forma de representarlo por la relación directa que se puede extrapolar entre Mobile como centro del panorama de marketing actual y una orientación user-centric en cuanto a planteamiento estratégico (digital o no).  Seguir leyendo Marketing Off y On en un gráfico

Recursos básicos para empezar con Google Analytics

google analytics

Últimamente son varias las personas que me preguntan por dónde empezar con Google Analytics (GA) y como yo soy muy de compartir, dejo aquí el listado de recursos por los que comenzar a trastear con la herramienta si es la primera (o segunda) vez que te pones delante de ella.  Seguir leyendo Recursos básicos para empezar con Google Analytics

Google Analytics Summit 2014. Todo lo necesario para ponerse al día

Llega el fin de semana y ¿qué mejor momento para ponerse al día de las últimas novedades anunciadas por Google Analytics en el Summit 2014?

Si tuviese que resumirlo en tres hashtags serían: #DataIntegration, #ShowMeTheMoney y #BusinessIsBusiness. Si quieres saber por qué lo digo, sigue leyendo

😉

Seguir leyendo Google Analytics Summit 2014. Todo lo necesario para ponerse al día

25 post para tu PYME y ¡Feliz Navidad!

ebook_contunegocioCon este título pegaría todo y más hacer un listado a continuación con 25 post que ir accediendo uno por uno para leerlos, pero como estamos en navidad… voy a hacerlo más fácil. Comparto con vosotros el eBook en el que he tenido el gusto de participar como blogger de Con Tu Negocio en el que han hecho una selección de los post más leídos y compartidos del 2013, entre ellos el mío «5 paneles de Google Analytics para entender tu web», y otros muchos más sobre estrategia, internacionalización, marketing…

 

 

Aprovecho esta actualización para felicitar las fiestas a todos y que el 2014 nos traiga venga cargado de buenos y estupendos momentos que compartir 😉

 

Pinterest y la Publicidad, así sí

Tenía pendiente comentar la última comunicación de Pinterest desde hace tiempo.

Hace poco más de un año enviaban un mail para contarnos el nacimiento de su hijo y de cómo de la necesidad de tener tableros privados para seguir ideas para la habitación del bebé surgió la idea de los tableros privados. Pues bien, ahora enlazan dicha historia para hablarnos de futuro y de algo que tarde o temprano llegaría… la publicidad

Para nosotros es muy importante que Pinterest sea un servicio que esté aquí para quedarse Seguir leyendo Pinterest y la Publicidad, así sí

Un paper y seis posts, resumen de la temporada primavera-verano

Poco más que decir, antes de que nos pongamos de nuevo las medias y el abrigo, aquí va un resumencillo de posts, con colaboración incluida, durante estos últimos meses.

Paper: ¿Tiene el Community Manager los días contados?

Paper Socialmood Community ManagerJunto a otros 7 profesionales del sector he tenido el placer de colaborar en el reciente paper de Socialmood «¿Tiene el Community Manager los días contados?» (podéis descargarlo en el enlace).

En él se hace una revisión «sin colorantes ni conservantes» de lo que se entendía por Community Manager allá cuando empezamos, cómo se ve hoy en día y a lo que evolucionará (o al menos pensamos que evolucionará) en un futuro más o menos cercano.

Lo que está claro es que un CM no es un «pone un tweets»

Seguir leyendo Un paper y seis posts, resumen de la temporada primavera-verano

Yo, viajero digital

Sí, las agencias de viajes son cosas de «los padres». Y sí, me considero un viajero digital. De la misma forma que nuestros padres se acercaban a su agencia de viajes de confianza y allí les hacían «el paquete» completo de experiencias vacaciones, ahora queremos (o al menos yo quiero) elegir mi propia experiencia como si de un libro de «elige tu propia aventura» se tratase y los medios digitales a nuestra alcance se convierten en nuestros aliados(Ojo, que antes también era posible, pero el tiempo y esfuerzo necesario era mucho mayor)

Me he tomado la licencia de hacer mi propio Smart Art de las diferentes etapas (entre lazadas entre ellas) de los viajes sociales tal y como las muestra NH en su estudio «El viajero social en 2013. Un análisis global» (merece la pena echarle un ojo), aunque a grandes rasgos yo las resumiría en tres: pre-viaje, viaje y post-viaje.

Viajero Digital Seguir leyendo Yo, viajero digital

amaiKIT.com, mi nuevo proyecto de kits DIY

amaiKIT, tienda de Kits DIY

De estas veces que llevas un tiempo dándole vueltas a una idea que tienes en la cabeza y… de repente se hace realidad. Aunque nos ha llevado tiempo, aunque todavía nos quedan cosas por mejorar… es oficial y puedo presentaros amaiKIT

Quienes me conocen personalmente saben lo amiga que soy de las manualidades y del ahora llamado «do it yourself» o como a mí me gusta más «yo me lo guiso, yo me lo como» (;-P). De esa afición por hacer cosas y visto que no siempre tenemos tiempo para poder hacerlas, nació la idea de hacer Kits de DIY. A partir de ese día todo se convirtió en un Kit potencial para la tienda a la que estábamos dándole todavía forma. Seguir leyendo amaiKIT.com, mi nuevo proyecto de kits DIY

Y si muero… Google se encargará de la gestión de mi correo

inactive account managerAquellos que me seguís y habéis leído más posts míos sabéis lo que me preocupa el tema de «¿qué pasará con toda mi vida digital una vez muera?«. Puede sonar un poco agorero, pero como nunca se sabe, mejor haberlo pensado antes. Aunque llevo un tiempo sin dar el coñazo con el tema, leía en feedly (sí, yo soy de las que finalmente se pasó a feedly) que Google lanzaba una nueva herramienta para la gestión de cuentas inactivas: Inactive Account Manager.

Todavía no sé si he llegado a perdonar a google del todo el hecho de que se vaya a cargar GReader, pero bueno, le he dado una oportunidad y esta nueva herramienta permite:

  • Determinar el periodo de tiempo después del cual la cuenta pasa a estar inactiva. Por lo que si eres de los que lees poco el correo… tenlo en cuenta cuando lo definas. Don’t worry que enviará una alerta avisándote del cierre (si no ves el aviso… se da por hecho que tu cuenta debe pasar a estar inactiva)
  • Dejar a un número de personas (cuentas de email) definidas que recibirán también el aviso de que ya no usas la cuenta y podrás compartir con ellos cierta información (tus +1 -si es que has hecho alguno-, contactos y círculos, tu información en drive…)
  • Además, de forma opcional, puedes «programar» que si la cuenta pasa a estar inactiva, automáticamente se elimine.

Seguir leyendo Y si muero… Google se encargará de la gestión de mi correo