El 18, aunque había quedado en el metro con mi buen amigo Oriol Ocaña, al final hubo problemas técnicos y para evitar llegar tardisimo los dos, me fui adelantando. Allí me presenté, con mi sms en el móvil y mi código bidi para recoger mi certificación. No sabía que me darían taaaantos regalos. El «welcome pack» incluía, además del programa y propaganda varia…, cosas muy útiles:
– aparatito 1, que permite conectar varios usb al ordeandor.
– aparatito 2, que carga (casi)todos los tipos de móviles y también la blackberry desde el ordenador.
– aparatito 3, que lee los nuevos dni electrónicos.
– y un boli muy feo, que no sé dónde «me lo deje olvidado».
Mientras esperaba a Oriol, me senté a escuchar al director de Spotify sobre su nuevo modelo de negocio. Interesantes sus aportaciones, de hecho. Luego ya a la salida me encontre con Oriol y fuimos para el siguiente seminario que, continuando un poco con la temática, trataba sobre estrategias de distribucion digital (¿qué modelos de negocio están funcionando?). Tras un debate muy interesante sobre contenidos de pago, contenidos gratuitos, cómo debe adaptarse la publicidad al medio online… y de empezar a ver un nuevo uso de twitter, como canal directo de comunicacion en este tipo de seminarios; nos fuimos a comer algo y a hacer tiempo hasta el siguiente seminario. Fuimos a la «zona de negocios», pero pocos negocios habia que hacer allí… Llegada la hora del seminario sobre reputación online de las marcas, nos fuimos para la sala en la que era y cogimos sitio. Se digeron tantas cosas interesantes que no sabía por donde empezar, creo que me quedaría con la idea de que hoy en día la estrategia online deja de ser una opcion, para ser algo necesario en todo negocio con perspectivas de futuro. La realidad es que me descargué el video del seminario para volver a verlo, y lo he vuelto a ver. No se mi compi, pero yo salí encantada (si no más) de este seminario. Obviamente después de esto, poco podían captar nuestro interés el resto de seminarios que quedaban, así que nos volvimos para casita.
El 19 fuimos mucho más preparados, cargados con nuestros portatiles y nuestros twitter listos para seguir el seminario y a los distintos seminaristas que iban aportando ideas a través del foro de debate que se habría online para cada seminario. Primero asistimos al seminario sobre prensa en la era de Internet y como llegamos tarde estuvimos en la sala que se proyectaba el seminario, porque ya no entraban más personas en la sala en la que tenía lugar. Despúes fuimos a un seminario sobre el potencial de los videojuegos y si hemos aprendido a explotarlo, en el que fuimos testigos de la rabieta de un adolescente al que le han pillado pirateando la videoconsola… Tras esto bajamos a comer a la cafetería y luego a recargar nuestros portatiles para la sesion de por la tarde. Como había tiempo hasta la sesion de Flickr y los ordenadores se estaban cargando, Oriol y yo nos pusimos a hablar de «curro» (y desde entonces estoy trabajando). Digamos que Flickr fue demasiado denso y que Filmotech… de Filmotech mejor no recordar la patetica intervención que hizo, no merece ni la pena. Y ya, muy a mi pesar, sólo nos quedaba el ultimo seminario sobre O-Gov y la escucha activa de la ciudadanía. Que a pesar de ser un tema que en un primer momento no es de mi mayor interés, volveré a retomarlo para profundizar un poco más en él.
Una cosa tengo clara y es que a partir de ahora (y cuando mis condiciones monetarias y de espacio-tiempo me lo permitan) quiero ir a congresos, charlas, seminarios, foros… del «rollo» de FICOD. Con un poco de suerte 2420 regala al empleado del mes la asistencia al Search Congress de Bilbao y yo estoy trabajando como para ganármela 😛