Primero anunciaron que mesenger acabaría con los sms, luego que facebook acabaría con ambos. Ahora ha aparecido twitter y todo el mundo piensa que twitter le quitará el sitio a los anteriores. La verdad es que el uso de estas herramientas de comunicación va cambiando mediante aparecen nuevos medio y nuevas maneras de comunicarse. Pero más que una evolución en cuanto a cantidad, el cambio que sufren todas estas maneras de comunicación es en el contenido de esos mensajes, es decir, evidentemente no usamos para lo mismo cada una de esas herramientas.
Es difícil pensar que va a pasar en un futuro, ya que en un futuro cambiaran los elementos, cambiaran los mensajes y aparecerán nuevos medios. Google waves pide paso ahora que twitter a empezado ya su expansión hacia el “gran público”, que ahora mismo parece más fiel a facebook. Ante la sorpresa de muchos, el producto estrella de Microsoft, messenger, ha aguantado el tirón y sigue siendo un medio habitual de comunicación, pese a que servicios como facebook hayan optado por la comunicación instantánea.
Recuerdo hace no mucho que la carta postal era el método más fiable, luego paso a ser el fax, luego el teléfono. Ahora parece ser que un mail ya tiene la fiabilidad necesaria como para, por ejemplo, mandar facturas. Incluso mi banco me manda los recibos vía sms y no pienso que sean unos impresentables. Podemos observar pues una evolución del uso del sms, que empezó siendo un método casi sin uso práctico y se ha convertido en un medio útil para mandar información importante. Predecir pues el tipo de uso que se les va a dar a las redes sociales en un futuro no es tarea fácil, pero lo que esta claro es que son ya un elemento indispensable en la comunicación y el marketing.