Los datos no mienten y parece que tras el primer fin de semana sin publicidad, TVE lídera el ranking de audiencias con un 22,4% de share el domingo y un 14,7% el sábado (datos de formulatv.com). Pero pensemos en las repercusiones.
Ahora, la situación no es sólo nueva para TVE, sino también para las privadas. Se encuentran con una perdida de audiencias nada favorable para su negocio. digamos que si yo fuese un anunciante y hubiese comprado un espacio en prime-time no me gustaria que mi potencial audiencia se mudase a un espacio al que no tengo acceso porque está prohibida la publicidad. Esta claro que en contenidos, sobre todo en concursos y series, las privadas cuentan con mas recursos (sobre todo monetarios) para poder desvancar a las cadenas publicas. sin embargo, en lo referente al cine, que se lleva gran parte del pastel, tienen todas las de perder. Cuál será la nueva estrategia de las privadas, ¿películas sin cortes publicitarios?. el tiempo lo dirá. El 2010 no sólo es el comienzo de una nueva década, sino de una nueva etapa para la televisión, dónde es necesaria una revisión de las estrategias hasta ahora conocidas para captar la atención de la audiencia.