Tras esta interesante intervención, que ha dado una visión distinta a lo que comunmente se habla en este tipo de congresos, le ha tocado el turno a Guillermo Vilarroig. De su ponencia sobre marketing online en empresas industriales me quedo con un par de ideas, ya que el resto ha sido un aluvión para acabar diciendo que pocas son las empresas industriales que usan el marketing online. Esas ideas son que el online es una oportunidad desde que tecnología y creatividad se han unido, que hay que actuar y no temer a equivocarse, y que las PYME’s son importantes y un nicho de mercado que tiene una gran cabida en internet.
Después, le toco el turno a la ponencia sobre Brand Experience. Alberto Knapp, de the cocktail, ha sido bastante fiel al título de su ponencia y ha tratado todos los temas que en él mencionaba. Bajo «cómo gestionar la estrategia de comunicación, SEO, redes sociales y contenidos para maximizar el ROI» nos ha hecho una fotografía de la situación que vive el medio online en los tiempos que corren. Ya hablare más detenidamente de estas ideas en otro post, para no alargarmen mucho.
He aprovechado para irme a comer tras esta ponencia y por eso no he podido estar presente mientras Massimo Burgio contaba las claves del Search for Buzz. Pero la semana que viene las ponencias estarán online, asique todos podremos volver a disfrutar de lo que se ha dicho hoy (el link lo pongo en el próximo post)
Por la tarde, destacar la intervención de Ismael Elqudsi sobre las tendencias SEO en 2010 y la de Iñigo Kortabitarte sobre estartegias 360º. Las otras dos no las voy ni a mencionar, dado que han sido más propaganda que ponencia. Sobre la ponencia de Ismael Elqudsi, decir que cumplio con las expectativas: humor al que nos tiene acostumbrados, buenos ejemplos y finalmente el reconocimiento de que el Social Media sí que sirve para SEO. Y en cuanto a las estrategias 360ª que nos planteaba Iñigo Kortabiarte, destacar el cambio de paradigma que nos ha presentado y su defensa de la tecnología como una herramienta y un factor de este cambio. Muy a mi pesar no pude asistir a la mesa redonda sobre Real Time Search, Real Time Content y Social Media Optimization. Pero seguro que también tuvo una gran aceptación.
De forma general, la experiencia de estos dos días en el SCBilbao ha sido totalmente positiva y espero repetir en próximas ediciones.