El pasado viernes Facebook anunció los cambios que se iban a producir en sus páginas. Estos cambios dan a las marcas nuevas funcionalidades y un aspecto cada vez más cercano al de los perfiles de usuario. Hasta el día 10 de marzo, fecha en la que los cambios se producirán en todas las páginas según Facebook, tenemos tiempo para visualizar cómo quedara nuestra nueva página y hacer pruebas para sacar el máximo partido a los cambios.
Junto a mis compañeros Iván Fanego y Alberto Ramos he estado trasteando con la previsualización de los nuevos cambios. Veámos cuales son y qué cosas podemos hacer:
1. Posa para la foto y defínete. La fotografía del perfil se ve reducida de 200 x 600 px a 180 x 540 px. Así que, darle una vuelta a las fotografías y adaptarlas. Y bajo el nombre de la página aparecerá la categoría.
2. Lasimágenes ganan protagonismo.
3. Las pestañas (tabs) ya no son lo más importante.
4. Aunque algunos digan lo contrario, el tamaño importa.
5. Seguiremos teniendo transtornos de la personalidad. Las novedades nos permitirán diferenciar a la hora de comentar si queremos ser nuestra propia voz o la voz de la página. Y serán los administradores los que decidan si quieren usar Facebook como usuario (perfil) o como página.
6. A las páginas nos podrán gustar otras páginas, interactuar con ellas y mostrar novedades en sus muros.
7. Ganamos control.
8. El administrador y la página están más conectados que nunca.
9. Tendrán sus propias notificaciones
10. Por último, pero no menos importante, llegán los filtros de contenido.
¿Creéis que con estos cambios Facebook da a las páginas lo que las páginas querían o sólo auguran un futuro más comercial? ¿Ya habéis pensado en contárselo a vuestros clientes y hacerles las preguntas clave?
Personalmente creo que los cambios mejoran la visibilidad y el acceso a información más visual, además de permitir a las marcas un trato más cercano con el usuario. Aunque nunca será igual que hablar entre personas, al menos ahora en Facebook sí que se hablará entre iguales.