Las métricas web de Pinterest: luces y sombras

Hablemos de Pinterest.

Ya a finales del 2012 (¡y por fín!) anunciaban las páginas en pinterest de empresa. Y como era de esperar, porque tarde o temprano tenían que llegar, anunciaban esta semana sus «Pinterest Web Analytics». Pasada la «Pinterest Fever», aquellas empresas (negocios, marcas, llámese X) que apostaron por este canal necesitaban demostrar que parte de lo que se siembre en la plataforma viene acompañado de resultados. Aunque son varias las herramientas que ofrecen también datos de la plataforma, no podemos dejar la oportunidad de ver qué nos está ofreciendo Pinterest en lo que a datos se refiere.

Pero antes, y para hacerme de rogar y que hagáis un poquito de scroll (;-P), comentaros que si queréis tener acceso a ellas es necesario:

1. Tener una página de empresa (aka business account)

2. Verificar tu site

3. Cambiar al nuevo diseño (TIP: si tenéis la configuración en español, seguramente tendréis que cambiar el idioma a inglés y una vez lo cambiéis os aparecerá la opción en el desplegable superior derecho)

Pinterest Insights

métricas pinterest

Site Metrics

Dentro del primer panel tenemos acceso a las métricas básicas de interacción con nuestra cuenta, la tendencia y la media diaria para el periodo seleccionado y el porcentaje de variación respecto al periodo anterior. Tengo que decir que me he llevado una pequeña decepción con la información que ofrecen ya que se centran principalmente en la interacción que se genera alrededor del contenido de nuestro site, sea a través de nuestro medio propio (nuestra página de Pinterest) o desde medios ganados (otras páginas o usuarios que pinean el contenido de nuestro site). 

  • Pins: corresponde con el número de pins diario que se realizan del contenido de nuestro site. Esto significa que si yo tengo el botón de pinterest en todos los productos de mi tienda online o en todos los artículos de mi blog, contabilizará las veces que estos se comparten en la plataforma desde mi site. Por eso es un requisito tener verificada la URL del site.
  • Pinners: son los usuarios únicos diarios que pinean contenido de nuestra web. Tenemos que tener en cuenta que al darnos el dato diario no podemos sumar los usuarios únicos de cada día del mes para tener el dato mensual, ya que podríamos duplicar usuarios. Dado que no nos ofrecen el dato mensual (de momento, al menos), podemos tomar la media diaria de usuarios únicos para la semana o mes del que queramos tener datos.
  • Repins: ofrece el número de repins que se realizan de pins de tu web. Sé que suena un poco lioso, pero es muy sencillo. Yo «pineo» un post de mi blog en mi página de Pinterest y lo contabiliza en Pins, si ese pin es repineado, entonces lo contabiliza en repins. Tenemos que tener en cuenta que es a nivel de nuestra web y no del contenido que publicamos, y que tampoco diferencia si es de un pin propio o de un pin de terceros usuarios.
  • Repinners: igual que los pinners, son los usuarios únicos que han repineado pins de tu site. Aquí aplica el mismo comentario que en pinners.
  • Impresiones: corresponden con el número de veces que tus pins (aquí no especifican si son pins de tu web o pins que hayas realizado en Pinterest) aparecen en el feed, los resultados de búsqueda o los tablones de Pinterest.
  • Alcance: el dato nos muestra el número de personas (usuarios únicos) que ven tus pins en Pinterest. Ocurre como en las impresiones, que no especifican si son pins de la web o que hayamos realizado con la página de empresa.
  • Clicks: aunque podríamos pensar que son los clicks conseguidos con los pins que has realizado en tu página, lo que nos ofrecen son los clicks de Pinterest a tu site.
  • Visitors: son las personas (visitantes únicos) que visitan tu site desde Pinterest, sea desde un pin pineado por tí o por un tercero.

ejemplo metricas pinterest

 

Most Recent

En este panel nos ofrecen de forma diaria los datos de repins, likes y comentarios que reciben los pins que se realizan del contenido pineado de nuestro site. Aunque en un primer momento no podamos verle el potencial, si nos paramos a pensar, «monitorizar» con cierta frecuencia este panel nos puede alertar del interés que se está despertando sobre un producto concreto y destacarlo en nuestro site.

Most Repinned & Clicked

Aunque me hubiese gustado ver los ranking para rangos de fechas concretas, mi gozo en un pozo. Por el momento sólo es posible ver los rankings de contenidos más repineados y clicados para un día en concreto, «ayer» y los últimos 7 y 14 días.

 

No me gustaría acabar el post sin mencionar algo que me lleva rondando la cabeza desde que he empezado a escribirlo. ¿Es tan difícil aprender de lo que otros han hecho y hacer algo potente? Teniendo herramientas de terceros que ya han desarrollado métricas de rendimiento, actividad e interacción en Pinterest, que incluso están ganando dinero con ellas, ¿por qué no ofrecer unas métricas unificadas? Es cierto que, en primer lugar, dejan claro que se tratan solo de «web analytics» y, en segundo lugar, que por muchos pins y repins que tengamos de lo que publicamos en nuestra página, si no llevamos tráfico (y potenciales consumidores de nuestros contenidos o productos) a nuestro site, ¿para qué hemos venido aquí?

Personalmente, como primera mejora, incorporaría la diferencia entre el rendimiento de los contenidos que publicamos en nuestra página (medio propio) de nuestra web del rendimiento que tienen contenidos nuestros publicados por otras personas (medio ganado). 

Teniendo en cuenta que Facebook insights no se hizo en un día y hoy por hoy siguen realizando cambios, que Twitter Insights ofrece lo básico de lo básico y solo a aquellos que invierten en Twitter Ads y que Google+ por el momento no se ha dignado a sacar estadísticas de la plataforma… lo que nos ofrece Pinterest no está mal y siempre podemos combinar estos datos con los que nos ofrecen otras herramientas como Curalate o Pinfluencer.

«y el pineador que lo repinee, buen pineador será»

;-P

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *