Ya que tengo (medio) abandonado este blog – MI blog-, o eso parece, ya que no actualizo desde noviembre del año pasado, he decidido hacer un resumen de ese tiempo a esta parte en cuanto a mi actividad blogueril (permítanme el palabro). Antes de nada, comentar que de nuevo he sido víctima del malware en mi blog (snif, snif…) y conseguir dejarlo limpio ha llevado su tiempo y sus quebraderos de cabeza. Pero tranquilos, ya está solucionado 🙂
Vamos con ese resumen de posts 😉
– Google Universal Analytics, ¿reinventando la rueda? Hablamos de Universal Analytics, modelos de atribución en la versión free, customer lifetime value e informes de Recencia, Frecuencia y Valor monetario.
– Embudos de conversión: ¿Llegan tus clientes hasta el final? De forma sencilla vemos qué son, por si hay algún despistado por la sala, qué nos permiten y qué escenarios podemos encontrarnos a la hora de analizarlos.
– Entiende a tu usuario gracias a la búsqueda interna. Analizando cómo buscan tus usuarios cuando están en tu web puedes comprender cuáles son sus intenciones, el uso que hacen de tu buscador y la calidad de las búsquedas que se realizan. Como diría Avinash Kaushik “Si el 10% o más de tu tráfico usa la búsqueda interna, ¿por qué no prestarle atención?”
– 5 Barreras en la medición en medios sociales. Cuando nos ponemos a medir los resultados de nuestros esfuerzos en medición de medios sociales nos encontramos con ciertos «problemas» que debemos tener en cuenta: Es una medición externa, existe dispersión de la información, dependemos de la semántica, está fuera de nuestro control y hay una falta de estandarización.
– Del Smobile al Big Data, un repaso por lo que se llevará en 2013. Una de las cosas que tiene el final y el comienzo del año son las predicciones sobre lo que ocurrirá durante el nuevo año. Así que tras leer todos los posts del mundo mundial que tenía en mi Google Reader, hice mi repaso por las tendencias (esperadas) para este 2013.
– El consumidor de hoy es… Virgen. El título lo dice todo… ¿o no? Ahora que ponemos en el centro al consumidor, tenemos que tener presente que este ya no es como hace unos años y que el entorno en el que vivimos nos lleva a una constante innovación y búsqueda de nuevas experiencias, es decir, a enfrentarnos como “si fuera la primera vez” a productos, servicios, marcas o incluso, experiencias en nuestro día a día.
– Preguntas real-time para “audiencias sociales”: el caso Suits. Junto con @EduardoPrádanos, vimos el ejemplo de la serie Suits y cómo integran los contenidos sociales con la experiencia en la segunda pantalla.
Y con esto y un bizcocho, comienzo mi propia rehab de vuelta a la blogosfera
Imagen | Stuck in Customs via Compfight cc