amaiKIT.com, mi nuevo proyecto de kits DIY

amaiKIT, tienda de Kits DIY

De estas veces que llevas un tiempo dándole vueltas a una idea que tienes en la cabeza y… de repente se hace realidad. Aunque nos ha llevado tiempo, aunque todavía nos quedan cosas por mejorar… es oficial y puedo presentaros amaiKIT

Quienes me conocen personalmente saben lo amiga que soy de las manualidades y del ahora llamado «do it yourself» o como a mí me gusta más «yo me lo guiso, yo me lo como» (;-P). De esa afición por hacer cosas y visto que no siempre tenemos tiempo para poder hacerlas, nació la idea de hacer Kits de DIY. A partir de ese día todo se convirtió en un Kit potencial para la tienda a la que estábamos dándole todavía forma.

Tras un fin de semana en Salamanca, @Fanego y yo decidimos que bastaba ya de ideas y era el momento de ponerla en marcha, de empezar a darle forma y de aprender en el camino. Con esto nace amaiKIT.com, un pequeño (de momento eeh) ecommerce donde descubrir nuevas aficiones relacionadas con el mundo del DIY y donde encontrar proyectos sencillos con los que sacar al manitas que todos llevamos dentro.

Conociendo la experiencia de otros proyectos, lo que primero tuvimos claro es que queríamos salir. Salir rápido y poder testear el mercado, aprender en el proceso sin que desarrollos tecnológicos supusieran un retraso y que por encima de si es un desarrollo propio o no, estaba la idea y el producto. Por ello, nos decidimos por shopify como solución tecnológica para nuestra tienda.

Aunque mi experiencia con shopify se merece un post en sí misma (cuando llevemos más rodaje con la plataforma), ya puedo decir que se trata de una solución sencilla para aquellos que no somos íntimos del código. Para empezar no es necesario una amplia inversión en diseño y tecnología, ya que a la vista está (y los que lo dudéis echar un ojo a amaiKIT.com), las plantillas que ofrecen de forma gratuita son funcionales, limpias (vamos, que no parecen de 2005) y fáciles de personalizar. Una de las cosas que cambiaría sería el blog, ya que yo soy muy fan de WordPress y en ese aspecto shopify no ofrece (o no hemos sido capaces de encontralas) todas las funcionalidades que tenemos en un WordPress. Sin embargo es una perdida asumible por la ventaja de tener en un mismo sitio todo concentrado.

Tampoco quiero enrollarme mucho más, simplemente invitaros a conocer mi nuevo proyecto (junto con @Fanego). Tenemos claro que al principio habrá fallos, que las fotos e imágenes se pueden mejorar y que sobre todo aprenderemos de la experiencia. Si te animas a darnos tu opinión, no te cortes y ya sea vía comentario, mail a hola@amaikit.com o tweet a @amaikit, nos encantará escucharte.

=)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *