Leía esta semana en eConsultancy el post del que he sacado el gráfico que podéis ver sobre estas líneas. En él, Chris Lake comentaba este (nuevo) panorama que presentaba a sus lectores.
Dejando de lado el debate sobre qué falta o qué podemos situar en otro segmento del gráfico en cuanto a disciplinas digitales (os recomiendo leer los comentario del post), me ha gustado especialmente esta forma de representarlo por la relación directa que se puede extrapolar entre Mobile como centro del panorama de marketing actual y una orientación user-centric en cuanto a planteamiento estratégico (digital o no).
Varias ideas:
- No compartimos nuestro móvil con nadie. #Yestoesasí, por lo que el uso de este dispositivo roza lo personal (siempre hay excepciones, como dejar a tu sobrino el móvil para que juegue a la última app de Disney).
- Recurrimos a él tanto para buscar online antes de comprar offline como para consultar y comparar online lo que hemos encontrado offline. Y otras muchas combinaciones en las que online y offline no quedan tan claras.
- No hay plataforma online que no se esté poniendo las pilas para adaptar y hacer extremadamente buena la experiencia del usuario desde dispositivos móviles. Pensemos desde un Facebook y su pivote a mobile centric el año pasado, hasta los nuevos formatos publicitarios en Adwords anunciados por Google la semana pasada.
- A nivel de medición, quizás la diagonal superior izquierda (brand & offline) es la que más quebraderos de cabeza nos dé. Sin embargo, no es imposible conectar información de tráfico offline con información online, ni tampoco hacer seguimiento de un call center o un anuncio de TV, que el autor plantea como más complicados.
Son solo ideas al hilo de un gráfico que cuanto menos ha llamado mi atención. Aunque creo que está en una primera fase, coincido bastante en este planteamiento (al menos por el momento)
¿Lo conocías? ¿Qué te parece?
Photo & Ideas Credits: Chris Lake