Archivo de la categoría: Mobile Marketing

Marketing Off y On en un gráfico

Offline and online marketing landscape

Leía esta semana en eConsultancy el post del que he sacado el gráfico que podéis ver sobre estas líneas. En él, Chris Lake comentaba este (nuevo) panorama que presentaba a sus lectores.

Dejando de lado el debate sobre qué falta o qué podemos situar en otro segmento del gráfico en cuanto a disciplinas digitales (os recomiendo leer los comentario del post), me ha gustado especialmente esta forma de representarlo por la relación directa que se puede extrapolar entre Mobile como centro del panorama de marketing actual y una orientación user-centric en cuanto a planteamiento estratégico (digital o no).  Seguir leyendo Marketing Off y On en un gráfico

No sin mi smartphone [INFOGRAFÍA]

Más de uno se sentirá reflejado en esta infografía y no sólo cuando va de viaje de negocios… no será la primera vez que ocupan más el portatil, el iPad y los respectivos cargadores que la ropa de una escapada de fin de semana.

Sólo una cosa que decir. No sé si me sorprende o me consuela que el 94% está conectado al trabajo en vacaciones… ¿Qué pensáis vosotros, estamos taaan enganchados?

Seguir leyendo No sin mi smartphone [INFOGRAFÍA]

Desde Francia llega… Whoozer

Hoy os quiero presentar una nueva app que me llega desde Francia. Los que me conozcáis sabéis que estudié un año allí y siempre me gusta saber qué se cuece por aquellos lares. Así que a través de un amigo en Facebook descubrí una aplicación (y red social) para el iPhone al más puro estilo SO.LO.MO: Whoozer.

Tras preguntar, leer algún que otro blog en francés (que practicar el idioma nunca está de más) y probar la app, ya os puedo contar de qué va. Whoozer se trata de una red social basada en la geolocalización, sin embargo no se parece en nada a Foursquare o Gowalla (que fue lo primero que se me vino a la mente). En este caso lo que potencia Whoozer es encontrarnos personas por nuestra misma zona, bar, ciudad… Todo dependerá de lo amplio o acotado que determinemos el perímetro de nuestro «círculo». Me parece otra opción a la hora de ir más allá de lo virtual y, si nos preocupa eso de la privacidad, de que se sepa dónde estamos en todo momento… siempre podemos apagar el «círculo».

Seguir leyendo Desde Francia llega… Whoozer

#StarplayerES con Heineken

Un partido de fútbol, unos amigos y unas Heineken… qué mas se puede pedir.

Aunque nunca pensé que yo diría estas palabras… lo cierto es que la noche del martes 27 fue una noche de fútbol muy divertida gracias a Heineken. Lo que la diferenciaba de otras noches entre amigos y hombres «sudorosos» corriendo tras un balón era nada más y nada menos que la aplicación StarPlayer que presentaba Heineken.

El juego interactivo simula lo que habitualmente haces cuando ves un partido: intentar adivinar que va a pasar. Que si va a ser gol una jugada, que si el corner será desviado… vamos, las tipicas «apuestas» entre colegas, pero ahora en una aplicación para tu iPhone, iPod Touch o Facebook.

Como veréis yo no soy unas experta en esto del fútbol… pero Nico Abad me han dicho que sí. Así que como explica muy bien de qué va la aplicación en este vídeo, que lo haga él: Seguir leyendo #StarplayerES con Heineken

3 Apps imprescindibles

¿Cansados de leer vuestro GReader y encontrar lo mismo todos los días? ¿Se te acumulan los post que quieres leer y ya no sabes cómo marcarlos? ¿Crees que no exprimes al máximo tu TL de Twitter y que siempre se te escapa algo?

Basta ya! En este post quiero hablaros de 3 aplicaciones que han marcado un antes y un después en la forma en la que gestiono el contenido. ¿Quieres conocerlas? Sigue leyendo.

Summify

Con Summify tendrás uno, dos, tres o cuatro resúmenes al día con lo más compartido entre las cuentas de Twitter que sigas, los que compartan tus amigos y suscriptores en Facebook y las fuentes que tengas en tu GReader.

¿Qué es lo que te va a aportar? No te va a descubrir el post inédito que nadie haya leído ya, sino todo lo contrario. Te va a mantener al día de lo que se ha hablado, de lo que la gente a la que sigues en twitter y facebook ha compartido y del contenido que más se ha repetido en tu GReader.

Además, si eres de los que vas a eventos varios, tienes comidas de networking o todos tus amigos son adictos a los social media (y tú sólo pasabas por este blog por casualidad), será tu mejor arma para no perderte en ninguna conversación, poder decir las últimas declaraciones de Mark Zuckerberg sin temor a que esten desfasadas y comentar las claves de (poner aquí tus intereses) hoy en día.

Seguir leyendo 3 Apps imprescindibles

Gamification para la «vuelta al cole»

Aunque muchos todavía no nos hayamos ido de vacaciones, no podemos ignorar que la vuelta al cole está, valga la redundancia, a la vuelta de la esquina. También para las marcas.

Para aprovechar esta nueva ola de compras, renovación de armario y otras escusas para cambiar de «trapitos», la marca británica Topshop se ha asociado con SCVNGR en un juego que mezcla: descuentos, retos y smartphones.
Seguir leyendo Gamification para la «vuelta al cole»

Cheers & Happy Vining

Anoche recibía un email desde Photovine anunciando que ya estaba disponible la descarga de la aplicación desde iTunes. Reconozco que he estado intentado descarga y no he podido, pero aquí dejo el enlace para aquellos que quieran intentarlo.

En un anterior post hablé sobre esta nueva aplicación y cómo iba a ser su funcionamiento. Ahora, veamos sus características: Seguir leyendo Cheers & Happy Vining

Llega el tiempo de la vid

Ayer leía en TNW que Photovine.com estaba en marcha. Aunque ni en diseño, ni en nombre hay referencia a Google, lo cierto es que la marca y el dominio están bajo la compañía Slide (comprada hace un año por Google).

Se presenta como «una forma divertida de aprender más acerca de tus amigos, conocer gente nueva y compartir tu mundo como nunca antes«. Aunque a mí, lo de «compartir tu mundo como nunca antes», me suena al slogan de Google en su intento por comer más trozo del pastel social.

Parece ser que el funcionamiento será un tanto distinto al de otros servicios sociales de fotografía. La idea, en este caso, es el de crear ramas (vides) que conecten a los usuarios a través de ideas y temáticas de las fotografías. Si no lo he entendido mal, se crearán familias de fotografías a las que les une un título común o etiquetas.

Seguir leyendo Llega el tiempo de la vid

Observando mi alrededor con Color

Color Demo from Color Labs, Inc. on Vimeo.

Aunque a primera vista podemos pensar que Color no es más que otra app para compartir fotos, tipo Instagram o Burstn, lo cierto es que el término compartir alcanza nuevos significados con esta nueva aplicación (por el momento, sólo para iPhone y Android)

La idea, como la explican en el video, tiene su lógica. Está claro que la gente con la que más cosas compartes es aquella de la que estás más cerca, al menos en el día a día. Esas fotografías con la gente de la oficina que hace un compañero y que «ya te mandará» y nunca llegán, las fotografías de la fiesta del sábado que se hicieron con el iPhone de ese chico tan mono; o por qué no, distintas perspectivas de un punto turístico que no se te hubiésen ocurrido…

Seguir leyendo Observando mi alrededor con Color

Apps, un futuro muy presente

Más del 70% de la población mundial tiene un teléfono móvil y la venta de smartphones aumenta de forma constante.

Cuando recibimos un sms promocional o un mensaje por bluetooth si es cierto que los recibimos de forma intrusiva (en muchos casos hasta nos enfadamos). Pero cuando se trata de aplicaciones, todo es distinto. Desde la apps store elegimos aquellas que nos interesan o que creemos que nos van a aportar algo, ya sea entretenimeinto, información… descuentos, y las descargamos, algunas de forma gratuitas y por otras elegimos pagar.

En el fondo, las apps son ya una nueva forma de publicidad; una publicidad que no nos importa o molesta recibir ya que disfrutamos de otros servicios con ella. Incluso, preferimos recibir publicidad implicita si a cambio el servicio es gratuito. En otras, como por ejemplo la app de Ikea para iPhone, el objetivo es mostrar los productos que tiene la marca. En el ejemplo que pongo, se hacía a través de realidad aumentada y el usuario podía ver como quedaba el mueble en su casa directamente.

En el fondo las aplicaciones son otra vía para comunicar la marca, para darle nuevos valores o reforzar los que ya tenía. Teniendo en cuenta que aumentan las conexiones a internet a través de dispositivos móviles, no se puede dejar pasar la oportunidad de ampliar mercado a través de ellos. Eso sí, tan importante es una apps funcional y que aporte valor, como que tu página web esté optimizada para pantallas más pequeñas y con formas de navegación muy distintas a la habitual del ordenador.

El Mobile Marketing no es una cuestión a futuro. Al igual que incluímos una estrategia en social media dentro de la estrategia integrada de Marketing, no debemos olvidarnos tampoco de la estrategia en Mobile Marketing o, como poco, tenerla en mente.