Cervezas con maestría, PR 2.0 y una app en Facebook

Los que me seguís sabéis lo fan que soy de las cervezas o, como me gusta llamarlas, #cervetamis, y de compartir una bien «fregkita» con amigos con los que arreglar el mundo. Hace unas semanas Mahou me invitó a aprender a tirar la caña perfecta o lo que se conoce como «tirar una caña con Maestría». Esta acción tan chula de PR 2.0 está conectada con la nueva campaña que Mahou ha puesto en marcha en Facebook y que si os gusta la cerveza… os va a gustar sí o sí

Hasta el 20 de julio, podéis entrar en esta app y, contestando a unas sencillas preguntas sobre cómo tirar la caña perfecta (help: ver el vídeo más abajo para ampliar info), se sorteará un año de cerveza gratis (1 año = 45 cajas de 24 botellas de 33cl) entre uno de los acertantes y la misma cantidad para el amigo que el ganador elija (ejem, ejem… pensad en mí si no sabéis a quien regalarselo ;-P). Fácil, sencillo, cumpliendo con la normativa de Facebook y encima, con cargamento de cerveza para un año… ¿qué más se puede pedir? Seguir leyendo Cervezas con maestría, PR 2.0 y una app en Facebook

Reflexiones a: «el Community Manager ha muerto»

Por si alguien no lo sabe, colaboro en @ApisCookies. En esta ocasión el post de mi compañera de blog Raquel Notario (El Community Manager ha muerto) iba a tener un comentario taaaan grande por mi parte, que he decidido escribir un post con mis reflexiones al respecto. Ahí van:

  1. La reflexión del post es #muyde2005… y lo de matar al community manager, es como decir que cada vez que alguien dice “xxxx” Dios mata un gatito.
  2. Para nada de acuerdo con la afirmación de matar a esta figura o miembro de un equipo de más personas. Habrá empresas que necesiten desarrollar la estrategia de cero o que por sus características necesiten tener un perfil, llámalo como te dé la gana, que vaya más allá de la gestión de una plataforma u otra; sin embargo habrá otras que, como apunta @vexerina, ya sea porque la estrategia viene marcada o, seamos sinceros, porque la situación no se lo permite o se trate de una PYME que tímidamente quiere hacer algo en medios más económicos (no nos engañemos, son más económicos), tampoco va a tener que contratar a un equipo de 5 personas, que ni muchas grandes empresas tienen. Ya me gustaría ver a mí ver qué hace más de un “strategist” sin alguien que le gestione las cuentas. Seguir leyendo Reflexiones a: «el Community Manager ha muerto»

Posts de junio [RESUMEN]

Junio ha sido tranquilo, aquí van los post de este mes:

  • Trabajo en una Fábrica

– Y Twitter dijo… O gano dinero yo o se acabó el negocio

– Snatch, de la experiencia real a la interactiva: Ser raptado, tener que superar unas pruebas para ganarte la libertad y cuando por fín lo consigues… descubrir una fiesta llena de actores, caras conocidas y muchas, muchas Desperados bien frías es lo que se conoce como “hacer un #RaptoDesperados

Selección de herramienta 2.0 o cómo buscar piso de alquiler: cuanto más grande es el abanico de herramientas y más herramientas pruebas, las posibles respuestas a esa pregunta se reducen por unos u otros motivos. En mi colaboración en junio con #ApisCookies he creído interesante elaborar una serie de preguntas que nos ayuden a decidirnos por una, quizás no la mejor, pero sí la menos mala.

El próximo resumen… tras las vacaciones!!
=)

Y Twitter dijo… O gano dinero yo o se acabó el negocio

Twitter-vs-desarrolladores

Leía esta mañana el post de José Alcántara sobre el APIcalipsis de Twitter, la muerte de la plataforma y el renacer del medio ahora que Twitter está más que preocupado por la experiencia (consistente) del usuario. Aquí es cuando recordamos afirmaciones como «Twitter cambia los términos de su API y pide a los desarrolladores que no dupliquen funcionalidades«, «Twitter busca meterse en el bolsillo al usuario normal y hace un rediseño» o, entre las más recientes, «la compra de Summify no cae en saco roto y Twitter apuesta por facilitar el acceso a los contenidos«. Vamos que… ¿cuándo no ha estado Twitter preocupado por «esa» experiencia consistente del usuario?

Usuario y contenido, contenido y usuario. ¿Quizás esté ahí su modelo de negocio? …. o quizás no. La publicidad, como siempre presente en el speech de Twitter, y ahora no iba a ser menos. Recientemente Dick Costolo declaró «Mobile revenue for us is already doing delightfully well». Vamos que si en un par de años alcanzan los mil millones de dolares de ingresos es gracias a la publicidad (que no ha sufrido cambios importantes desde sus inicios) en dispositivos móviles.

Muy de acuerdo en lo que apunta José Alcántara en el post citado al inicio, el futuro de Twitter pasa por acabar canibalizando a todos esos servicios(y añado) que en su día le hicieron grande. No nos engañemos, rara vez entramos en twitter.com y somos más que heavy users de clientes de terceros (llámalo Social Bro, Hootsuite o Twentyfeet, por poner unos ejemplos). Conseguir que el usuario (sea heavy user o normal) centre su actividad en sus propios clientes es su máxima prioridad, y perdónenme, pero no creo que sea por la experiencia de usuario, si no por la publicidad.

Seguir leyendo Y Twitter dijo… O gano dinero yo o se acabó el negocio

Posts de mayo [RESUMEN]

Resumen rápido de los post de Mayo:

  • Trabajo en una Fábrica

1 Blog = 1Árbol
No sin mi smartphone
¿Quiéres vivir una experiencia Snatch?
¿Creo o no creo una página en Facebook?

¿Todo vale para ser la reina del baile?: Irse de compras, cambios de estilo y nuevas virtudes son algunos de los movimientos estratégicos por los que han optado algunas de las principales plataformas sociales. En este post hago un repaso.

Vamos a por Junio!!
=)

¿Creo o no creo una página en Facebook? [INFOGRAFÍA]

No he podido evitar compartir hoy esta infografía que he visto en firstscribe.  Puede sernos muy útil a la hora, no sólo de decidir si creamos o no una página (vamos, que con preguntarnos si tenemos +5.000 amigos o si somos un negocio la respuesta es clara), sino en los pasos siguientes a su creación: tamaño de las imágenes, definición de la categoría de negocio, tipos de publicaciones…

Seguir leyendo ¿Creo o no creo una página en Facebook? [INFOGRAFÍA]

¿Quieres vivir una experiencia SNATCH?

Ir a la plaza de Legazpi sin saber exactamente para qué te han citado allí y que un chico (de esos que mejor no encontrártelos en un callejón oscuro) te monte en un mustang descapotable junto a Iván Fanego y Marta Chamorro sin decirte a dónde te lleva ni por qué… tiene su punto. Así comenzaba la tarde del pasado jueves 24 que, como ya nos avisó nuestro raptor, sabíamos cómo empezaba, pero no cómo iba a acabar.

Seguir leyendo ¿Quieres vivir una experiencia SNATCH?

No sin mi smartphone [INFOGRAFÍA]

Más de uno se sentirá reflejado en esta infografía y no sólo cuando va de viaje de negocios… no será la primera vez que ocupan más el portatil, el iPad y los respectivos cargadores que la ropa de una escapada de fin de semana.

Sólo una cosa que decir. No sé si me sorprende o me consuela que el 94% está conectado al trabajo en vacaciones… ¿Qué pensáis vosotros, estamos taaan enganchados?

Seguir leyendo No sin mi smartphone [INFOGRAFÍA]

1 Blog = 1 Árbol

Hoy leía en el post de Elsa Bonafonte en Mis Apis por Tus Cookies la iniciativa de la Fundación Apadrina un árbol. Lo que proponen es que por cada blog que se sume a su iniciativa, con un post o colocando su widget en la barra lateral, ellos plantarán un árbol.

Pues allá vamos, con eso de que las fábricas contaminan, no podía dejar pasar esta oportunidad para colaborar con el medio ambiente. Si con el árbol que Fundación Apadrina un Árbol planta por este post ayudo a absorver los 3,6 de CO2 que genera mi blog al año, me doy por satisfecha.

Seguir leyendo 1 Blog = 1 Árbol

Post de abril [RESUMEN]

Más vale tarde que nunca, y este mes entre vacaciones y puente… vamos con el resumen de los post de abril un poco con retraso…

Allá vamos con las publicaciones de este mes:

    • Trabajo en una Fábrica
  • Mis Apis por tus Cookies

– Insights de tu dominio en Facebook: una herramienta de Facebook, menos conocida que los famosos insights de una página, que nos permite conocer las métricas claves de cualquiera de nuestras webs

Comienza mayo…

Habrá cambios, pero todavía es pronto para contarlos 😉