Archivo de la etiqueta: facebook

Cervezas con maestría, PR 2.0 y una app en Facebook

Los que me seguís sabéis lo fan que soy de las cervezas o, como me gusta llamarlas, #cervetamis, y de compartir una bien «fregkita» con amigos con los que arreglar el mundo. Hace unas semanas Mahou me invitó a aprender a tirar la caña perfecta o lo que se conoce como «tirar una caña con Maestría». Esta acción tan chula de PR 2.0 está conectada con la nueva campaña que Mahou ha puesto en marcha en Facebook y que si os gusta la cerveza… os va a gustar sí o sí

Hasta el 20 de julio, podéis entrar en esta app y, contestando a unas sencillas preguntas sobre cómo tirar la caña perfecta (help: ver el vídeo más abajo para ampliar info), se sorteará un año de cerveza gratis (1 año = 45 cajas de 24 botellas de 33cl) entre uno de los acertantes y la misma cantidad para el amigo que el ganador elija (ejem, ejem… pensad en mí si no sabéis a quien regalarselo ;-P). Fácil, sencillo, cumpliendo con la normativa de Facebook y encima, con cargamento de cerveza para un año… ¿qué más se puede pedir? Seguir leyendo Cervezas con maestría, PR 2.0 y una app en Facebook

¿Creo o no creo una página en Facebook? [INFOGRAFÍA]

No he podido evitar compartir hoy esta infografía que he visto en firstscribe.  Puede sernos muy útil a la hora, no sólo de decidir si creamos o no una página (vamos, que con preguntarnos si tenemos +5.000 amigos o si somos un negocio la respuesta es clara), sino en los pasos siguientes a su creación: tamaño de las imágenes, definición de la categoría de negocio, tipos de publicaciones…

Seguir leyendo ¿Creo o no creo una página en Facebook? [INFOGRAFÍA]

Martes y 13, ni compres una empresa ni la cierres… o sí?

¡Wow!

Esta es sin duda la palabra con la que me acostaba anoche y me despertaba esta mañana. Que sea #martesy13 no es excusa para mover un poco el panorama de internet (y social media lover). ¿Será una perturbación en la fuerza? ¿Los planetas se habrán alineado? ¿El fin del mundo se acerca? o simplemente… ¿se trata de una coincidencia?  Seguir leyendo Martes y 13, ni compres una empresa ni la cierres… o sí?

Analiza tu competencia con el nuevo timeline de Facebook

Hace unas semanas os hablaba en el blog de Mis Apis por tus Cookies sobre métricas esenciales en Facebook, ahora mientras esperamos a que se implementen los insights en real-time (que ya ha sido confirmado el rumor por la compañía), quiero profundizar un poco más en el análisis de tu competencia en Facebook.

Si os leísteis mi anterior post, recordaréis que os hablaba de la tasa de interacción, dato que obtenemos dividiendo «people talking about me» entre el total de fans, y que os comentaba podía servirnos para compararnos con nuestra competencia ya que los datos eran públicos.

Con el nuevo timeline de Facebook no sólo siguen siendo públicos estos datos, si no que las posibilidades que nos ofrecen ahora son mayores. Vayamos por partes.

Seguir leyendo Analiza tu competencia con el nuevo timeline de Facebook

Novedades en Facebook: Insights, API & Ads

Coincidiendo con la «Advertising Week», Facebook anunció novedades en sus herramientas para empresas: nuevos insights en las páginas, una API para que terceros y anuncios premium expandidos.

¿Un regalo para las empresas tras los últimos cambios?

New Page Insights

A grandes rasgos, el nuevo panel de analítica para las páginas de Facebook incluirá nuevas métricas:
:: Friends of Fans. con esta nueva métrica se pretende favorece el WOM y no sólo alcanzar a tus fans, sino también a sus amigos, permitiendo saber el alcance del intercambio.
:: People Talking about this. Se trata de un nuevo dato que aparecerá debajo del contador de fans y que mostrará de un vistazo qué se está diciendo.
:: Total Reach.

Seguir leyendo Novedades en Facebook: Insights, API & Ads

Lo que las empresas quieren saber tras el F8

Ahora que ya conocemos – y algunos estamos probando ya – los cambios anunciados el pasado día 22 de septiembre en el F8, es el momento de empezar a pensar ¿cómo van a afectar estos cambios a nuestro negocio?. Por si algún despistado todavía sigue perdido y no sabe de qué van estos cambios, antes de seguir leyendo recomiendo leerse este post de mi compañero Iván Fanego en el blog de Territorio creativo.

Si una cosa tengo clara es que la forma en la que consumimos Facebook va a cambiar por completo. Ahora que se va a convertir en una especia de «diario vital online» (Timeline), ¿qué papel ocupan las empresas en este diario y qué van a significar para ellas?

Seguir leyendo Lo que las empresas quieren saber tras el F8

Ha llegado la hora: dejar de ser amigos en Facebook

¿Sientes que tienes más amigos en Facebook que en la vida real? ¿Tus amigos te piden ayuda para su supuesta granja? ¿Te etiquetan masivamente en cada cosa que hacen?…

Quizas es el momento de que dejar de tenerlos como amigos en Facebook. Y por si tienes dudas, os dejo una divertida gráfica que os ayudará a ver la luz.

=P Seguir leyendo Ha llegado la hora: dejar de ser amigos en Facebook

¿La caida del Imperio?

¿Qué responderías si te pregunto cuál es el buscador por excelencia? Creo que la mayoría responderíais que Google sin casi apenas pensarlo. Sin embargo ayer salió la noticia de que el buscador con mayor crecimiento, ahora mismo, es Twitter. Ojo, que no significa que sea el mayor buscador, sólo el que más crecimiento tiene hoy por hoy. La noticia llega en un momento en el que muchos nos preguntamos si alguien frenará a google, y llegamos los usuarios y empezamos a cambiar las reglas del juego.

Aunque para muchos, y me encuentro entre esa multitud, google y sus servicios son parte ya de nuestras vidas, si es cierto que nuestros habitos van cambiando poco a poco. Ya no busco directamente en google cuando quiero saber que se dice de un producto, primero consulto en twitter (pido algun @recomendar) o pregunto a mis amigos de facebook que les parece la idea. Luego, si veo que necesito mas informacion, pues consulto a google. Si son temas más especializados, por ejemplo la diferencia entre SEM y SEO, pues me voy al foro del posgrado y lo consulto con mis compis que me aclaran antes y mejor mis dudas. 

Seguir leyendo ¿La caida del Imperio?