Archivo de la etiqueta: google

Y si muero… Google se encargará de la gestión de mi correo

inactive account managerAquellos que me seguís y habéis leído más posts míos sabéis lo que me preocupa el tema de «¿qué pasará con toda mi vida digital una vez muera?«. Puede sonar un poco agorero, pero como nunca se sabe, mejor haberlo pensado antes. Aunque llevo un tiempo sin dar el coñazo con el tema, leía en feedly (sí, yo soy de las que finalmente se pasó a feedly) que Google lanzaba una nueva herramienta para la gestión de cuentas inactivas: Inactive Account Manager.

Todavía no sé si he llegado a perdonar a google del todo el hecho de que se vaya a cargar GReader, pero bueno, le he dado una oportunidad y esta nueva herramienta permite:

  • Determinar el periodo de tiempo después del cual la cuenta pasa a estar inactiva. Por lo que si eres de los que lees poco el correo… tenlo en cuenta cuando lo definas. Don’t worry que enviará una alerta avisándote del cierre (si no ves el aviso… se da por hecho que tu cuenta debe pasar a estar inactiva)
  • Dejar a un número de personas (cuentas de email) definidas que recibirán también el aviso de que ya no usas la cuenta y podrás compartir con ellos cierta información (tus +1 -si es que has hecho alguno-, contactos y círculos, tu información en drive…)
  • Además, de forma opcional, puedes «programar» que si la cuenta pasa a estar inactiva, automáticamente se elimine.

Seguir leyendo Y si muero… Google se encargará de la gestión de mi correo

AdWords Express ¿Adiós a las barreras de entrada en SEM?

Tabla Google AdWords Express
Ventajas vs. Desventajas Google AdWords Express

Esta semana hemos asistido (y digo asistido porque fui al evento que se organizó) a la presentación de Google AdWords Express en España, el servicio de Adwords orientado a PYMEs con el que la compañía pretende acercarse a todos esos comerciantes que no invierten en anuncios porque o lo ven muy difícil o entienden que su negocio no está online y no ven las ventajas.

Vale, podemos pensar que es como Google pretende seguir siendo dueña de los datos y ampliando su tarta del mercado, cargándose a agencias intermediarias en este proceso y ganando más y más dinero. Bueno, como toda empresa, es lícito que lo haga y estratégicamente me parece un movimiento muy inteligente, sobre todo en un país de PYMEs como es España. Además, con el lanzamiento de Google (Plus) Local consiguen aumentar su base de datos ya que cuando das de alta tu negocio, sea en Adwords o Maps, automáticamente se crea tu página de G+ asociada a tu local (Point for Google!). Por lo que estos comercios offline, ya que el servicio va orientado principalmente a ellos, dejan de «necesitar» una web (el debate de si la necesitan o no, es otra cosa…), aparecen en las búsquedas de forma geosegmentada e invierten la cantidad que quieran pagando a CPC.

Seguir leyendo AdWords Express ¿Adiós a las barreras de entrada en SEM?

Cómo la hiper-personalización puede llevarnos a una Red unipersonal

Hace poco oí hablar de este vídeo de TED.com de Eli Pariser sobre «cuidado con la burbuja de filtros en la red» y la verdad es que no me había parado a pensar lo que la «relevancia», en los resultados e información, podía suponer. Pensemos por un momento que Querido1 y Querido2 buscan en Google «Londres», lo suyo sería que con pequeñas diferencias quizás en el orden de los resultados, los topics mostrados fuesen los mismos. Sin embargo, lo que ocurre es que a Querido1 le muestra resultados sobre las Olimpiadas de Londres, mientras que a Querido2 le da resultados para viajar a Londres.

Seguir leyendo Cómo la hiper-personalización puede llevarnos a una Red unipersonal

Ya en Google Currents

Esta semana se hacía oficial que Google Currents estaba disponible en España. Con esto Google entra de lleno al negocio del «mobile» como intermediario de contenidos.

Elegimos Google Reader para suscribirnos a contenidos, buscamos noticias vía Google News y ahora… curaremos contenido a través de Google Currents. Es difícil pensar que esta nueva app vaya a desbancar a otras como pueden ser Zite (que anunciaba esta semana que estaba disponible en Android) o Flipboard, pero el gigante de Mountain View quiere entrar a la batalla por nuestra atención y abrirá todos los frentes que sean necesarios para ello.

Seguir leyendo Ya en Google Currents

Google ha venido para solucionar el mundo

Hoy al levantarme he visto varios tweets mencionando el nuevo lanzamiento de Google, Solve for X. Ahora que ya he tenido tiempo de echarle un ojo, parece ser que se trata de una plataforma en la que se podrán ver charlas y que después se podrán debatir en su página de Google + (así a grandes rasgos). En estas charlas se intentará o dará respuesta a tres cuestiones principales:

– ¿Hay algún gram problema que destacar?
– ¿Existe alguna solución concreta que podría tener un impacto radical?
– ¿Los avances en ciencia y tecnología podrían permitir su solución y cómo?
Seguir leyendo Google ha venido para solucionar el mundo

¿La caida del Imperio?

¿Qué responderías si te pregunto cuál es el buscador por excelencia? Creo que la mayoría responderíais que Google sin casi apenas pensarlo. Sin embargo ayer salió la noticia de que el buscador con mayor crecimiento, ahora mismo, es Twitter. Ojo, que no significa que sea el mayor buscador, sólo el que más crecimiento tiene hoy por hoy. La noticia llega en un momento en el que muchos nos preguntamos si alguien frenará a google, y llegamos los usuarios y empezamos a cambiar las reglas del juego.

Aunque para muchos, y me encuentro entre esa multitud, google y sus servicios son parte ya de nuestras vidas, si es cierto que nuestros habitos van cambiando poco a poco. Ya no busco directamente en google cuando quiero saber que se dice de un producto, primero consulto en twitter (pido algun @recomendar) o pregunto a mis amigos de facebook que les parece la idea. Luego, si veo que necesito mas informacion, pues consulto a google. Si son temas más especializados, por ejemplo la diferencia entre SEM y SEO, pues me voy al foro del posgrado y lo consulto con mis compis que me aclaran antes y mejor mis dudas. 

Seguir leyendo ¿La caida del Imperio?

FeedBuzzzzzz.

Primer Strike…Googlewaves no ha sido su mayor éxito, o al menos no ha tenido la repercusión que se podría esperar. La idea detrás de Googlewaves es buena y novedosa, al menos tiene un valor añadido frente a otras aplicaciones: no sólo compartes, también modificas o actualizas otras aplicaciones, puedes usar googlemaps para crear recorridos y compartirlos y no tienes que esperar para ver que te dice otra/s persona/s porque a medida que escribe ya lo vas viendo (es lo más parecido a una conversación desde mi punto de vista). Además, puede ser una solución para empresas, usar waves a modo de intranet o para hacer reuniones, por ejemplo. Aun así, todavía queda mucho por investigar en esta aplicación.

Segundo Strike… Buzz, mucho ruido y pocas nueces. No se a vosotros, pero a mí Buzz no me acaba de convencer. Otra red social más donde seguir haciendo lo mismo que ya hacía en las otras. Si eres Google y realmente te quieres llevar tu parte del pastel de los social media tienes que ser mejor que todo lo que ya hay. No creer que con hacer «algo» y sumarle tu reputación tienes el éxito asegurado, porque todos sabemos que la reputación cuesta mucho conseguirla, pero perderla es cuestión de segundos.

Si yo fuera Google y contase con sus medios, no me hubiese conformado con una parte del pastel, hubiese querido toda. No enfocándolo a modo de red social, sino a modo de monitor de Redes Sociales. Que debado de tu bandeja de entrada de correo tengas un acceso que te permita ver qué ha pasado en tu vida «social media»; actualizar twitter, facebook, foursquare, tus entradas del blog y ver las de tus blogs amigos, seguir teniendo acceso a tus mensajes directos y poder contestarlos, taguear fotos ya sean subidas por Picasa o Flicker, y como no, compartir videos propios o de YouTube.

En definitiva hubiese seguido su política de hacerse indispensable en nuestras vidas. Ejemplo de ello es su entrada en el mundo de las operadoras de telecomunicación, el lanzamiento de su primer dispositivo portatil (NexusOne) y sus intentos de ser también una red social. ¿Con qué nos sorprenderá proximamente? Aficionados o no al baseball, todos sabemos lo que pasa cuando llegas al tercer strike.