Archivo de la etiqueta: pinterest

Pinterest y la Publicidad, así sí

Tenía pendiente comentar la última comunicación de Pinterest desde hace tiempo.

Hace poco más de un año enviaban un mail para contarnos el nacimiento de su hijo y de cómo de la necesidad de tener tableros privados para seguir ideas para la habitación del bebé surgió la idea de los tableros privados. Pues bien, ahora enlazan dicha historia para hablarnos de futuro y de algo que tarde o temprano llegaría… la publicidad

Para nosotros es muy importante que Pinterest sea un servicio que esté aquí para quedarse Seguir leyendo Pinterest y la Publicidad, así sí

Las métricas web de Pinterest: luces y sombras

Hablemos de Pinterest.

Ya a finales del 2012 (¡y por fín!) anunciaban las páginas en pinterest de empresa. Y como era de esperar, porque tarde o temprano tenían que llegar, anunciaban esta semana sus «Pinterest Web Analytics». Pasada la «Pinterest Fever», aquellas empresas (negocios, marcas, llámese X) que apostaron por este canal necesitaban demostrar que parte de lo que se siembre en la plataforma viene acompañado de resultados. Aunque son varias las herramientas que ofrecen también datos de la plataforma, no podemos dejar la oportunidad de ver qué nos está ofreciendo Pinterest en lo que a datos se refiere.

Pero antes, y para hacerme de rogar y que hagáis un poquito de scroll (;-P), comentaros que si queréis tener acceso a ellas es necesario:

1. Tener una página de empresa (aka business account)

2. Verificar tu site

3. Cambiar al nuevo diseño (TIP: si tenéis la configuración en español, seguramente tendréis que cambiar el idioma a inglés y una vez lo cambiéis os aparecerá la opción en el desplegable superior derecho)

Pinterest Insights

métricas pinterest

Site Metrics

Dentro del primer panel tenemos acceso a las métricas básicas de interacción con nuestra cuenta, la tendencia y la media diaria para el periodo seleccionado y el porcentaje de variación respecto al periodo anterior. Tengo que decir que me he llevado una pequeña decepción con la información que ofrecen ya que se centran principalmente en la interacción que se genera alrededor del contenido de nuestro site, sea a través de nuestro medio propio (nuestra página de Pinterest) o desde medios ganados (otras páginas o usuarios que pinean el contenido de nuestro site).  Seguir leyendo Las métricas web de Pinterest: luces y sombras

Pinterest para todos los públicos: personas y empresas

¿Qué todavía no estás en Pinterest? ¿Y a qué esperas para ello? Aunque la plataforma no es muy nueva, si que es cierto que la entrada del nuevo año ha hecho que se hablé bastante de ella. No sé si acabará como Quora, ni si serán ciertos los rumores de que Google quiere comprarla, lo que sí está claro es que es otro escaparate a conocer y explorar sus posibilidades (seas NIF o CIF).

Para aquellos que todavía se sigan preguntando qué es, Pinterest es un tablón de anuncios virtual de intereses. Así a simple vista parece otro vago intento por ser algo, sin embargo, y según Mashable, parece que esta nueva plataforma podría llegar a estar el Top 10 de medios sociales. Aunque su llegada a España está siendo pausada, no se está «traficando» con las invitaciones y no se habla de ello constantemente en twitter/facebook (como fuese el caso de Quora o Google+), poco a poco son más los que se van añadiendo a esta, todavía sólo-con-invitación, plataforma.

Si en Instagram, nos llamamos instagramers o igers, en Twitter leemos el timeline… en esta plataforma no iba a ser menos, porque todo el mundo sabe que lo que nos gusta es hablar y que sólo unos pocos nos entiendan ;-P. Por eso lo primero que tienes que hacer al entrar es poner algunos «pins» (publicaciones) en algunos de tus «boards» (tablones de intereses) y, cómo no, autodenominarte «pinner» (o dícese de aquel que pone pins en boards de Pinterest).

Seguir leyendo Pinterest para todos los públicos: personas y empresas