Archivo de la etiqueta: social analytics

Un paper y seis posts, resumen de la temporada primavera-verano

Poco más que decir, antes de que nos pongamos de nuevo las medias y el abrigo, aquí va un resumencillo de posts, con colaboración incluida, durante estos últimos meses.

Paper: ¿Tiene el Community Manager los días contados?

Paper Socialmood Community ManagerJunto a otros 7 profesionales del sector he tenido el placer de colaborar en el reciente paper de Socialmood «¿Tiene el Community Manager los días contados?» (podéis descargarlo en el enlace).

En él se hace una revisión «sin colorantes ni conservantes» de lo que se entendía por Community Manager allá cuando empezamos, cómo se ve hoy en día y a lo que evolucionará (o al menos pensamos que evolucionará) en un futuro más o menos cercano.

Lo que está claro es que un CM no es un «pone un tweets»

Seguir leyendo Un paper y seis posts, resumen de la temporada primavera-verano

Las métricas web de Pinterest: luces y sombras

Hablemos de Pinterest.

Ya a finales del 2012 (¡y por fín!) anunciaban las páginas en pinterest de empresa. Y como era de esperar, porque tarde o temprano tenían que llegar, anunciaban esta semana sus «Pinterest Web Analytics». Pasada la «Pinterest Fever», aquellas empresas (negocios, marcas, llámese X) que apostaron por este canal necesitaban demostrar que parte de lo que se siembre en la plataforma viene acompañado de resultados. Aunque son varias las herramientas que ofrecen también datos de la plataforma, no podemos dejar la oportunidad de ver qué nos está ofreciendo Pinterest en lo que a datos se refiere.

Pero antes, y para hacerme de rogar y que hagáis un poquito de scroll (;-P), comentaros que si queréis tener acceso a ellas es necesario:

1. Tener una página de empresa (aka business account)

2. Verificar tu site

3. Cambiar al nuevo diseño (TIP: si tenéis la configuración en español, seguramente tendréis que cambiar el idioma a inglés y una vez lo cambiéis os aparecerá la opción en el desplegable superior derecho)

Pinterest Insights

métricas pinterest

Site Metrics

Dentro del primer panel tenemos acceso a las métricas básicas de interacción con nuestra cuenta, la tendencia y la media diaria para el periodo seleccionado y el porcentaje de variación respecto al periodo anterior. Tengo que decir que me he llevado una pequeña decepción con la información que ofrecen ya que se centran principalmente en la interacción que se genera alrededor del contenido de nuestro site, sea a través de nuestro medio propio (nuestra página de Pinterest) o desde medios ganados (otras páginas o usuarios que pinean el contenido de nuestro site).  Seguir leyendo Las métricas web de Pinterest: luces y sombras

Nueva visión en la medición de blogs

Tengo que confesar que me encanta trastear con mi blog cuando quiero probar un plugin nuevo, saber cómo queda una nueva plantilla o ver alguna mejora de Google Analytics. Es cierto que hemos pasado muchas cosas juntos (pérdida de código GA, malware, plantillas desastrosas….) pero ya sabéis eso que dice de «lo que no te mata, te hace más fuerte». Pues no soy la única a la que gusta experimentar en sus propias… bitácoras.

Esta mañana leía un interesante post de Justin Cutroni donde hacía un resumen de los cambios que hizo en su blog para mejorar la medición. Toda una repensada a la forma de medir cómo los usuarios interactuan con el contenido de su blog. Por si alguno no conoce a Justin Cutroni todavía, además de tener un blog muy interesante que no debe faltar en vuestro lector de RSS, trabaja como Analytics Advocate en Google donde impulsa la estrategia de contenidos, ayuda en la mejora de producto a través de los comentarios de los usuarios y evangeliza sobre los productos de analítica de Google.

Volviendo a lo que nos interesa: las métricas del blog. Es por (casi) todos sabido que una tasa de rebote del 70% para un blog es  aceptable, sin embargo conociendo cómo mide GA el tiempo en el sitio y la tasa de rebote, también aceptamos que se pierde información por el camino. Por eso, con el objetivo de entender mejor el comportamiento de los usuarios, lo que plantea Justin Cutroni es un seguimiento avanzado del contenido: cuántas personas hacen scroll, cuándo una persona comienza a hacer scroll, cuándo una persona alcanza el final del artículo y cuándo llega hasta el final de la página. En resumidas cuentas, a través del seguimiento de eventos, medir estas 4 acciones: Seguir leyendo Nueva visión en la medición de blogs

Analiza tu competencia con el nuevo timeline de Facebook

Hace unas semanas os hablaba en el blog de Mis Apis por tus Cookies sobre métricas esenciales en Facebook, ahora mientras esperamos a que se implementen los insights en real-time (que ya ha sido confirmado el rumor por la compañía), quiero profundizar un poco más en el análisis de tu competencia en Facebook.

Si os leísteis mi anterior post, recordaréis que os hablaba de la tasa de interacción, dato que obtenemos dividiendo «people talking about me» entre el total de fans, y que os comentaba podía servirnos para compararnos con nuestra competencia ya que los datos eran públicos.

Con el nuevo timeline de Facebook no sólo siguen siendo públicos estos datos, si no que las posibilidades que nos ofrecen ahora son mayores. Vayamos por partes.

Seguir leyendo Analiza tu competencia con el nuevo timeline de Facebook