Archivo de la etiqueta: tendencia

Los lectores han hablado [RESULTADOS ENCUESTA]

El viernes de la semana pasada publicábamos, Iván Fanego y yo, los resultados de la encuesta que realizamos a finales de noviembre.
 
¿Cuál es la opinión de los lectores sobre sí hay o no bubuja social media? ¿qué red social «partirá la pana» en 2012: seguirá siendo Facebook o este será el año de Google+? ¿sorprenderá twitter con un modelo de negocio bien definido? y ¿de qué se hablará en blogs y artículos el próximo año? Estas preguntas y otras fueron respondidas por los lectores y el resultado es el slideshare que encabeza este post.
 
Personalmente estas son mis apuestas: Seguir leyendo Los lectores han hablado [RESULTADOS ENCUESTA]

Social/Location/Mobile ¿La próxima gran apuesta?

Cada vez es mayor el uso que hacemos de plataformas y servicios que, como Foursquare, combinan la localización, lo social y el uso móvil. El uso de estas plataformas en acciones de marketing está convirtiéndose en una nueva tendencia a mirar de cerca el próximo año: el SoLoMo Marketing.

Tabla SoLoMo

Seguir leyendo Social/Location/Mobile ¿La próxima gran apuesta?

¿Me oyes?

Como si de una fórmula matemática se tratase, hoy estamos a la caza y captura de la tendencia. De hallar la combinación que nos adelante al mercado, que nos de las claves de lo que en 2 o 3 meses se convertirá en algo en boca de todos. Quien iba a decir que tendrían tantos fanes los grupos de «señoras que…» que vemos en Facebook. Realmente cuál es el interés de medios como el periódico El Pais, que les dedicaba un reportaje, o el informativo de la Sexta, que hace unos días incluía una noticia sobre ellas. 

Lo más importante de todo es que surgen con la misma rapidez que desaparecen. Y que si no te has «subido al carro de los primeros… no sirve de nada subirte cuando ya decae«. Esta rapidez con la que los nuevos productos nacen y mueren no es más que una consecuencia de la rapidez con la que los gustos, deseos y necesidades cambian. Está todo al alcance de un «click» y es relativamente fácil y económico ver satisfechas nuestras necesidades, de ahí que surjan otras nuevas.

Se imponen una serie de, llamemosle, trabajos destinados al control de esos «cuchicheos» que van tomando la forma de discursos, voces que llegan a un gran número de personas y de las que se hacen eco otras tantas. Dependiendo de la posición que tengamos deberemos unirnos a ellas, prepararnos para cuando lleguen o hacer de ellas nuestra causa.

¿Qué será lo próximo?

Primero anunciaron que mesenger acabaría con los sms, luego que facebook acabaría con ambos. Ahora ha aparecido twitter y todo el mundo piensa que twitter le quitará el sitio a los anteriores. La verdad es que el uso de estas herramientas de comunicación va cambiando mediante aparecen nuevos medio y nuevas maneras de comunicarse. Pero más que una evolución en cuanto a cantidad, el cambio que sufren todas estas maneras de comunicación es en el contenido de esos mensajes, es decir, evidentemente no usamos para lo mismo cada una de esas herramientas.

Es difícil pensar que va a pasar en un futuro, ya que en un futuro cambiaran los elementos, cambiaran los mensajes y aparecerán nuevos medios. Google waves pide paso ahora que twitter a empezado ya su expansión hacia el “gran público”, que ahora mismo parece más fiel a facebook. Ante la sorpresa de muchos, el producto estrella de Microsoft, messenger, ha aguantado el tirón y sigue siendo un medio habitual de comunicación, pese a que servicios como facebook hayan optado por la comunicación instantánea.

Recuerdo hace no mucho que la carta postal era el método más fiable, luego paso a ser el fax, luego el teléfono. Ahora parece ser que un mail ya tiene la fiabilidad necesaria como para, por ejemplo, mandar facturas. Incluso mi banco me manda los recibos vía sms y no pienso que sean unos impresentables. Podemos observar pues una evolución del uso del sms, que empezó siendo un método casi sin uso práctico y se ha convertido en un medio útil para mandar información importante. Predecir pues el tipo de uso que se les va a dar a las redes sociales en un futuro no es tarea fácil, pero lo que esta claro es que son ya un elemento indispensable en la comunicación y el marketing.