Archivo de la etiqueta: twitter

Un paper y seis posts, resumen de la temporada primavera-verano

Poco más que decir, antes de que nos pongamos de nuevo las medias y el abrigo, aquí va un resumencillo de posts, con colaboración incluida, durante estos últimos meses.

Paper: ¿Tiene el Community Manager los días contados?

Paper Socialmood Community ManagerJunto a otros 7 profesionales del sector he tenido el placer de colaborar en el reciente paper de Socialmood «¿Tiene el Community Manager los días contados?» (podéis descargarlo en el enlace).

En él se hace una revisión «sin colorantes ni conservantes» de lo que se entendía por Community Manager allá cuando empezamos, cómo se ve hoy en día y a lo que evolucionará (o al menos pensamos que evolucionará) en un futuro más o menos cercano.

Lo que está claro es que un CM no es un «pone un tweets»

Seguir leyendo Un paper y seis posts, resumen de la temporada primavera-verano

Y Twitter dijo… O gano dinero yo o se acabó el negocio

Twitter-vs-desarrolladores

Leía esta mañana el post de José Alcántara sobre el APIcalipsis de Twitter, la muerte de la plataforma y el renacer del medio ahora que Twitter está más que preocupado por la experiencia (consistente) del usuario. Aquí es cuando recordamos afirmaciones como «Twitter cambia los términos de su API y pide a los desarrolladores que no dupliquen funcionalidades«, «Twitter busca meterse en el bolsillo al usuario normal y hace un rediseño» o, entre las más recientes, «la compra de Summify no cae en saco roto y Twitter apuesta por facilitar el acceso a los contenidos«. Vamos que… ¿cuándo no ha estado Twitter preocupado por «esa» experiencia consistente del usuario?

Usuario y contenido, contenido y usuario. ¿Quizás esté ahí su modelo de negocio? …. o quizás no. La publicidad, como siempre presente en el speech de Twitter, y ahora no iba a ser menos. Recientemente Dick Costolo declaró «Mobile revenue for us is already doing delightfully well». Vamos que si en un par de años alcanzan los mil millones de dolares de ingresos es gracias a la publicidad (que no ha sufrido cambios importantes desde sus inicios) en dispositivos móviles.

Muy de acuerdo en lo que apunta José Alcántara en el post citado al inicio, el futuro de Twitter pasa por acabar canibalizando a todos esos servicios(y añado) que en su día le hicieron grande. No nos engañemos, rara vez entramos en twitter.com y somos más que heavy users de clientes de terceros (llámalo Social Bro, Hootsuite o Twentyfeet, por poner unos ejemplos). Conseguir que el usuario (sea heavy user o normal) centre su actividad en sus propios clientes es su máxima prioridad, y perdónenme, pero no creo que sea por la experiencia de usuario, si no por la publicidad.

Seguir leyendo Y Twitter dijo… O gano dinero yo o se acabó el negocio

Martes y 13, ni compres una empresa ni la cierres… o sí?

¡Wow!

Esta es sin duda la palabra con la que me acostaba anoche y me despertaba esta mañana. Que sea #martesy13 no es excusa para mover un poco el panorama de internet (y social media lover). ¿Será una perturbación en la fuerza? ¿Los planetas se habrán alineado? ¿El fin del mundo se acerca? o simplemente… ¿se trata de una coincidencia?  Seguir leyendo Martes y 13, ni compres una empresa ni la cierres… o sí?

Charlie $heen ha venido para quedarse

A pesar de sus problemas con vicios varios, que no son objeto de este blog, Charlie Sheen se está convirtiendo en una estrella digital y en un caso de estudio. Con tan sólo dos días de vida en twitter y habiendo publicado 14 tweets, @CharlieSheen contaba ya con casi un millón y medio de seguidores. No han pasado ni 15 días y vuelve a estar en boca de todos.

Quizás su despido de la serie «dos hombres y medio» le lleve a buscar nuevas formas de ingresos, quizás quiera limpiar su imagen o quizás sea sólo un producto más del marketing; pero está en boca de todos… o mejor dicho, en el time line de todos. El pasado 7 de Marzo y de la mano de Ad.ly, publicaba el siguiente tweet:


Seguir leyendo Charlie $heen ha venido para quedarse