Archivo de la etiqueta: urjc

La que se me avecina…

A mitad de semana y ya voy con la lengua fuera. Quiero dejar todo atado para poder disfrutar de toooodas las cosas que me esperan la semana que viene. 

El lunes 15 comienza el seminario en Community Management de la URJC y, ya que llevo allí seis años, esto no me lo iba a perder. Van a ser dos días dónde pretenden formarnos (me río yo que en dos días nos formen…) en esto del community management. Lo muy interesante de este seminario son, como suele ser, sus participantes: Bárbara Yuste, responsable de la sección medios y redes de ABC y profesora de periodismo, Millán Berzosa, director de comunicación y CM en ideas4all y co-impulsor de Café&Periodismo, Octavio Rojas, director general de Túatú&pr, Jorge Molinera, miembro de Territorio Creativo y José Antonio Gallego, presidente de AERCO, entre otros muchos.

Por si esto fuera poco, también está FICOD los días 16, 17 y 18. Y claro, tampoco quiero perdérmelo. Lo bueno es que los días 17 y 18 podré aprovecharlos siguiendo los hashtags por la mañana y pasar las tardes por allí entre mesas redondas y talleres. El día 16 es el que no se qué voy a hacer, porque aunque no asistiré por estar en el seminario de CM, lo cierto es que no quería perderme a Guy Kawasaki que va a hablar de «El arte del encantamiento»; es que con este título como para perdérselo. Ais… si pudiese desdoblarme… =P

Parece que pinta divertida la semana, no?

Ya no volverá a ser lo mismo

De la definición de Marketing que nos enseñan en la Universidad a lo que ahora es y en lo que está evolucionando hay una gran diferencia. Las estrategias de medios, la publicidad, las RR.PP y la comunicación está en un continuo cambio, en una continua redefinición. 

Los consumidores creen que la cantidad de anuncios en television es excesiva y por eso hacen lider en audiencias a quien no tiene, las cuñas de radio están pasando al olvido y son pocos los que todavía siguen usando este medio, además vemos como el consumidor se convierte en crítico publicitario de campañas y acciones comunicativas. Internet sigue creciendo, redes sociales como facebook se llenan de anuncios y paginas hechas por las propias empresas en las que buscan promocionar sus productos, twitter se convierte en un dialogo global sobre cualquier tema (seguro que a alguien en cualquier parte del mundo también le interese #savetheredsalmon , por ejemplo) y buscadores como Google, Bing o Yahoo dan respuesta a cualquiera de tus preguntas.

Es un momento de caos, dónde aparece una nueva ley audiovisual que pone limites a la publicidad, dónde bloggers y usuarios de internet se manifiestan por la «caza de brujas» a la que amenazan con someterles, y dónde el consumidor evalua e influye sobre productos y marcas y su opinión se tiene más en cuenta que cualquier mensaje que la empresa nos pueda hacer llegar.

Como ya he comentado en anteriores post, no es tan importante ni lo que eres y mucho menos lo que dices que eres, ahora lo más importante es lo que HACES.

Dar respuesta al feedback que recibimos se convierte en una prioridad, mejorar la comunicación, ser creativos en lo que hacemos (no sólo en el mensaje que comunicamos), estar en el diálogo constante y participar en las conversaciones, crear experiencias únicas y personalizadas, dar un verdadero servicio post-venta, y otras muchas que me dejo en el tintero. Todas ellas conductas que poco a poco están dando un nuevo significado a acciones de marketing.