Archivo de la etiqueta: youtube

¿Quieres vivir una experiencia SNATCH?

Ir a la plaza de Legazpi sin saber exactamente para qué te han citado allí y que un chico (de esos que mejor no encontrártelos en un callejón oscuro) te monte en un mustang descapotable junto a Iván Fanego y Marta Chamorro sin decirte a dónde te lleva ni por qué… tiene su punto. Así comenzaba la tarde del pasado jueves 24 que, como ya nos avisó nuestro raptor, sabíamos cómo empezaba, pero no cómo iba a acabar.

Seguir leyendo ¿Quieres vivir una experiencia SNATCH?

Optimización de PDFs y Vídeos en YouTube

Con el trabajo que lleva generar contenido, es una pena que luego no lo tengamos optimizado para buscadores.Por eso, quiero compartir con vosotros algunos consejos básicos para optimizar los PDFs y vídeos en YouTube. Fácil, rápido y sencillo, ¡Allá vamos!

Empezamos por unas recomendaciones para los PDFs:

  • Crear el PDF como texto y no como imagen, ya que así será accesible y rastreable por los robots de búsqueda. Si lo creamos desde un editor de texto (como Word o Pages) no tendremos este problema.
  • El primer párrafo del documento debe tener la temáticas y las palabras claves, es decir, debe ser de gran relevancia. Además no debemos olvidar que las keywords por las que queremos posicionar deben estar a lo largo del texto con coherencia.
  • Usar negritas en las keywords y títulos/subtítulos con términos relevantes.
  • Utilizar imágenes de poco tamaño para que la velocidad de carga no sea lenta.
  • Categorizar el archivo con las etiquetas que consideremos adecuadas. En la pestaña Avanzadas/Accesibilidad se pueden agregar estas tags.
  • Proteger contra escritura el documento, aunque está opción suele venir por defecto.
  • Añadir enlaces al texto, ya sea a tu web o a otros sites en los que ampliar información sobre el tema tratado.
  • Guardar nuestro documento utilizando las palabras claves en el nombre. Nada de documentos como X7890.pdf, un ejemplo sería mi-documento-pdf.pdf.
  • Optimizar las propiedades del documento: título, autor, descripción, y keywords. La ruta para acceder a ellas es Archivo/Propiedades/Metadatos Adicionales.